¿POR QUE ES IMPORTANTE ?
Por que alimenta al BIOS (Memoria ROM) ¿Qué es la BIOS? es la pieza fundamental para que cualquier computadora cumpla con su función, sin este chip, el equipo sólo serviría de pecera, tal es la importancia del mismo dentro de un sistema de cómputo.
¿POR QUE ES IMPORTANTE QUE EL BIOS TENGA ENERGÍA?
Porque el BIOS guarda la hora y fecha del sistema
¿PORQUE ES IMPORTANTE TENER LA FECHA CORRECTA?
Para navegar en interned y poder manejar los programas (funciones correctamente)
"BIOS"
(Basic input lout put system)
Sistema basico de entrada y salida
¿PARA QUE SIRVE BIOS?
El primero que trabajo es el BIOS por que el verifica si la computadora tiene todos los elementos para funcionar, por ejemplo RAM procesador Mother Board.
GLOSARIO ¿Qué son los dispositivos de entrada?
En computación, se entiende por dispositivos de entrada o dispositivos de alimentación (input) a los que permiten ingresar información al sistema informático, ya sea proveniente del usuario, de otra computadora o un sistema de ellas, o de un soporte físico portátil.
Los distintos dispositivos de entrada traducen los datos en impulsos eléctricos, que luego son transmitidos al computador para su proceso y almacenamiento en la memoria central o interna. Son vitales para permitir la comunicación entre el sistema informático y el exterior, junto a los dispositivos de salida, de los cuales se distinguen en que estos últimos extraen información del sistema en lugar de introducirla.
Muchos dispositivos de entrada lo son también de salida, sin embargo, y se denominan dispositivos de E/S (en inglés I/O, siglas de Input/Output) o Entrada/Salida, también conocidos como dispositivos mixtos.
Ejemplos de dispositivos de entrada
Teclados. Dispositivos periféricos que permiten ingresar texto al sistema, a través de un tablero de botones que asigna determinados valores a cada uno de ellos, conforme a un lenguaje específico. Se trata del dispositivo de entrada por excelencia.
Punteros o ratones. Inventados para ingresar información a sistemas de representación gráfica o visual, traducen los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo a instrucciones concretas en el sistema, permitiéndole diversas operaciones, desde pintar, desplazarse en entornos virtuales, etc.
Micrófonos. Capturan el sonido (ondas sonoras en el aire) y lo traducen a impulsos eléctricos que luego pueden ser codificados y almacenados, o transmitidos y reproducidos para recuperar el mensaje hablado, música, etc.
Cámaras. De manera similar, capturan la imagen empleando un sistema de lentes y componentes fotosensibles, para almacenar digitalmente la imagen y el movimiento reales y poderlos transmitir o reproducir posteriormente, o de inmediato pero a través de enormes distancias, como en las videoconferencias.
Escáneres. Se trata de aparatos similares a las fotocopiadoras, capaces de “leer” la imagen dispuesta en su bandeja para transmitir una copia digital de la misma al sistema informático. De esta manera se pueden enviar, almacenar o reproducir documentos a través de un sistema informático.
Lectores de código de barras. Como los usados en el supermercado: de pistola, de base o de barra, se trata de lectores ópticos que reconocen un código de barras (líneas negras sobre un fondo blanco) en el cual está contenida la información del producto comprado (o almacenado, o lo que fuere) empleando un código numérico.
Joysticks. Su nombre proviene del inglés: joy (diversión) y stick (barra, palo), de donde se desprende que son dispositivos de ocio. Alimentan a un sistema informático con los comandos que el usuario desea transmitir al videojuego, permitiéndole controlar lo que ocurre o interactuar con el sistema.
Módems. Dispositivos de comunicación a través de redes telefónicas, que traducen de los impulsos de la línea a información digital, permitiendo recibir información proveniente de otros sistemas informáticos, como ocurre con Internet. En realidad es un sistema de entrada y salida, pues permite también el envío de información.
Unidades de CD. La invención del Disco Compacto (del inglés Compact Disk o CD), piezas redondas leídas mediante un rayo óptico (láser), permitieron almacenar y sobre todo recuperar información de ellos, ya que una vez “grabados” no podían ni borrarse ni alterarse, y servían para ingresar datos a un computador. Hoy en día se consideran bastante obsoletos.
En informática, se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente del computador o sistema informático, es decir, su traducción a términos visuales, sonoros, impresos o de cualquier otra naturaleza.
Esto implica que los dispositivos de salida no suelen introducir información al sistema, excepto en el caso de dispositivos mixtos o de entrada/salida o E/S (en inglés input/output o I/O), los cuales pueden cumplir con ambas funciones.
Los dispositivos de salida son variados y permiten la comunicación del sistema computarizado con el exterior, ya sea con el usuario, con otros sistemas o con una red de los mismos, ya que es la única vía para obtener datos del sistema, por lo general representados de alguna manera.
Ejemplos de dispositivos de salida
Monitores. El dispositivo de salida estándar, que convierte las señales digitales del sistema en información visual, representada gráficamente, de manera que los usuarios del sistema puedan percibirla. Existen monitores de todo tipo, variando en su capacidad de calidad visual, y algunos incluso permiten el ingreso de información a través de pantallas táctiles (convirtiéndose así en E/S).
Impresoras. Otro clásico de la computación que no pierde su vigencia es el aparato capaz de convertir en un documento impreso el contenido digital del computador, permitiendo así extraerlo y convertirlo en un objeto tangible, que se puede intervenir a mano. Por lo general las impresoras emplean papel y diversos sistemas de inyección de tinta o de láser.
Parlantes. Los parlantes extraen la información del sistema, pero traduciéndola a señales sonoras que los usuarios pueden escuchar. Así, los impulsos eléctricos se vuelven sonido (ondas sonoras) al contrario del funcionamiento de los grabadores o micrófonos.
Videobeams y proyectores. Se trata de aparatos que reciben información del sistema computarizado y la representan gráficamente, muy parecido a como lo hacen los monitores, pero en lugar de emitir en una pantalla, proyectan esa información como haces de luz, del mismo modo que un proyector de cine o de diapositivas. Así, puede verse la información en una pared o una superficie destinada para ello, y a mucho mayor tamaño.
Copiadoras de CD o DVD. Estos formatos de disco, tanto el Disco Compacto (CD) como el Disco de Video Digital (DVD), permiten trasladar información de un sistema a otro; solo que una vez copiados o “grabados”, funcionan como una matriz de la cual se puede replicar información pero no incorporar datos nuevos. La copiadora de estos discos, así, permite extraer información del sistema y pasarla a dichos discos.
Módems. Los módems permiten la comunicación del computador con sistemas o redes informáticas que pueden superar grandes distancias, emitiendo (y recibiendo) información a través de cables o bandas de ondas de radio. Se trata realmente de un dispositivo de E/S.
Los dispositivos de comunicación son aparatos que generan y/o reciben señales analógicas o digitales, permitiendo el intercambio de información. Estos medios fueron creados por el ser humano a lo largo de su evolución histórica.
En sentido amplio, un dispositivo de comunicación es cualquier aparato que pueda ser empleado para transmitir un mensaje.
En tiempos actuales se constituyen como los principales protagonistas de las tecnologías de la comunicación (TIC).
Las computadoras u ordenadores son los más representativos dispositivos de comunicación.
Estas máquinas electrónicas han sido diseñadas para recibir, procesar datos y convertirlos en información.
Como dispositivos de comunicación, las computadoras son más rápidas y eficientes con relación a otros dispositivos tradicionales como el teléfono y el correo.
Ejemplos de dispositivos de comunicación
1- El módem
Es un dispositivo que transforma las señales digitales en analógicas a través de un proceso denominado modulación, y las analógicas en digitales a través de la desmodulación.
Su función es enviar la señal moduladora a través de otra señal denominada portadora. El módem surgió a raíz de la necesidad de comunicar computadoras para compartir datos entre ellas.
2- El switch
Es un aparato digital que sirve para la interconexión de equipos computarizados, o de segmentos de una red conformada por estos. También se le denomina conmutador.
Opera de manera lógica fusionando tramos de una misma red, filtrando la información para así optimizarla en cuanto a rendimiento y seguridad.
3- El router
También es llamado enrutador o encaminador de paquetes. Este dispositivo permite el uso de varias direcciones IP dentro de una misma red, permitiendo la creación de subredes.
4- El teléfono celular
Es un dispositivo electrónico inalámbrico de acceso a la telefonía móvil. Se llama celular en razón de que cada una de las antenas repetidoras que forman parte de la red está compuesta de células.
5- Dispositivos de larga distancia
Este tipo de dispositivos se conectan a través de una red elaborada que logra la comunicación a larga distancia por poseer una LAN incorporada.
Las llamadas telefónicas de larga distancia ocurren por la modulación digital de señales de portadoras analógicas.
6- Telefonía satelital
Los teléfonos satelitales permiten la comunicación eficiente en los lugares más remotos de la Tierra.
Estos dispositivos usan la misma tecnología móvil ubicando los satélites de órbita baja que giran en el espacio.
Al establecerse el enlace al satélite, la señal se redirige a una estación de comunicación en la tierra.
7- Basados en VOIP
La tecnología VOIP consiste en la transmisión de señales telefónicas de ida y vuelta a través de Internet.
Las conversaciones telefónicas basadas en dispositivos de esta tecnología son más nítidas comparadas con la telefonía convencional.
8- El GPS
Este aparato permite determinar la posición exacta y precisa de un objeto en la Tierra. Se utiliza para la localización de niños, ancianos y personas con discapacidad.
También se usa para la ubicación de vehículos como medida preventiva contra robos.
9- Dispositivos aumentativos
CONECTORES EXTERNOS
Aumentativos o de asistencia, son dispositivos de comunicación que dan voz a las personas que padecen discapacidades, permitiéndoles expresarse sin necesidad de ser asistidos por otras personas.
Los conectores externos o puertos permiten el intercambio de información entre los periféricos y la pc. En esta entrega veremos algunos de ellos y cómo funcionan.
Ya repasamos las mejores formas de acondicionar nuestro espacio de trabajo, pudimos observar los diferentes tipos y módulos, así como también el funcionamiento de las memorias RAM. Incluso tuvimos oportunidad de ver cuáles son las partes del motherboard. En este caso continuamos con una nueva entrega de “Técnico PC”, encargándonos de algunos tipos de conectores externos.
Los dispositivos externos de la computadora (también denominados periféricos) se comunican con el mother a través de los conectores externos o puertos. Éstos permiten conectar físicamente distintos tipos de dispositivos, como monitores, mouse, teclado, impresoras, discos externos y cámaras digitales, entre otros. Por lo normal, se los puede encontrar en la parte trasera del gabinete, aunque actualmente muchos incorporan puertos de audio y USB en la parte delantera, o bien en los laterales.
Algunos tipos de conectores
Conector PS/2. El motherboard dispone de dos puertos de este tipo, que se emplean para conectar el mouse (conector verde) y el teclado (conector violeta). Ambos son hembra, y cada uno cuenta con 6 pines.
Puerto serie (COM). Solo permite transmitir información bit a bit de forma secuencial, o sea, un bit cada intervalo de tiempo. Este puerto se usa para conectar terminales de impresoras y módems, incluso mouse. Es un conector macho, y se compone de 9 pines en dos filas. Actualmente ha sido extensamente reemplazado por el puerto USB.
En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. En algunasla de video esta integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta con mejores capacidades y velocidades.
Veremos un vistazo general de los tipos de componentes internos de una computadora. Hay que recordar que el interior de una computadora varia dea modelo.
Tarjeta de Video
La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la seal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansin. La tarjeta grfica rene toda la informacin que debe visualizarse en pantalla y acta como interfaz entre el procesador y el monitor; la informacin es enviada a ste por la placa luego de haberla recibido a travs del sistema de buses. Una tarjeta grfica se compone, bsicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad tambin poseen un acelerador de grficos.
El controlador de video va leyendo a intervalos la informacin almacenada en la RAM video y la transfiere al monitor en forma de seal de video; el nmero de veces por segundo que el contenido de la RAM video es ledo y transmitido al monitor en forma de seal de video se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la placa de video.
————————————————————————————Tarjeta de Sonido (Opcional)
– La mayora de las tarjetas madre ahora cuentan con algn tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.
————————————————————————————Tarjeta de RED (Opcional)
– Estar en Red ya sea Internte o una Intranet es tan comun e indispensable que esta debera ser una caracterstica estndar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalmbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector Ethernet, puede ser necesario instalar una tarjeta PCI Ethernet o tal vez una tarjeta inalmbrica 802.11.
————————————————————————————Unidades de AlmacenamientoRefirindonos a varias tcnicas y dispositivos para almacenar grandes cantidades de datos. Los primeros dispositivos de almacenamiento fueron las tarjetas perforadas, que fueron usadas desde el ao 1804 en maquinas tejedoras de ceda. Los dispositivos modernos de almacenamiento incluyen todo tipos de unidades de disco y de unidades de cinta. Almacenamiento masivo es distinto al de memoria, que se refiere a almacenamiento temporal, en cambio los dispositivos de almacenamiento masivo retienen los datos aun cuando la computadora es apagada.Los tipos principales de dispositivos de almacenamiento masivo son:Discos flexibles (disquetes): Relativamente lentos y pequea capacidad, pero muy portables, baratos y universales (casi obsoletos, las computadoras nuevas ya no los utilizn)Discos Duros:Disco Durorpidos y mucho mayor capacidad, pero ms caros, Algunos dispositivos de disco duro son porttiles pero la mayora no.Discos pticos: (conocidos como CDs y DVDs) al contrario de los discos flexibles y los discos duros, los cuales usan electromagnetismo para codificar los datos, los sistemas de discos pticos usan un lser para leer y escribir datos. Los discos pticos tienen buena capacidad, pero no son tan rpidos como los discos duros. Y por lo general son de solo lectura, aunque tambin hay reescribibles.Cintas: Relativamente baratas y pueden tener una gran capacidad, pero no permiten acceso aleatorio a los datos.Discos de memoria Flash USB: Memory Stick( Jumpdrives, Pocket Drives, Pen Drives, thumb drives) dispositivos muy pequeos, ligeros y porttiles pueden almacenar hasta 2gb de datos estos dispositivos se han vuelto muy populares y estn sustituyendo a los discos flexibles al tener mayor capacidad y velocidad, estos dispositivos pueden mantener la informacin hasta por 10 aos.————————————————————————————Fuente de PoderFuente de PoderLa fuente de poder es el componente que proporciona el poder elctrico a la computadora. La mayora de las computadoras pueden conectarse a un enchufe elctrico estndar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. Tambin regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayora de los sistemas elctricos. Draper tools . Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, as que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.Las fuentes de poder se califican en trminos de los watts que generan. Entre ms poderosa sea la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus componentes.A continuacin esta un video mostrando los componentes Internos Basicos de una computadora[flv
Se te da una serie de números binarios ejemplo (0,1) a lo que 0 corresponde apagado y 1 corresponde encendido.
en una tabla se encuentran los siguientes numeros 1,2,4,8,16,32,64,128.
y a las letras se le otorga un numero o simbolo.
para convertir de binario a texto es el siguiente ejemplo:
en la tabla solo vas a sumar las celdas que estén encendidas y dependiendo al resultado que te de, vas a localizarlo en la tabla ASCII y asi vas a poder construir tus binarios al texto que quieres lograr.
En el texto a binario solo vas a ver cuanto vale la letra y ese valor lo vas a dividir en los numeros de la celda y cuando ya hayas acabado apaga las celdas que no ocupaste como en el siguiente ejemplo: