DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDADES VIRTUALES
Comunidades virtuales
Tradicionalmente, las comunidades son un grupo de personas con objetivos común, estas personas se caracterizan por la comunicación entre ellos. Entonces las comunidades virtuales la constituyen un conjunto de personas que libre y voluntariamente comparten uno o varios objetivos.
Se denominan virtuales por el hecho de que el principal soporte de la comunicación entre sus miembros se soporta en las nuevas tecnologías. Hay multitud de ejemplos de comunidades virtuales:
Temáticas
Profesionales
De empresa
Sociales y políticas
Es habitual confundir las comunidades virtuales con las redes sociales.
Desde el punto de vista del marketing, las redes sociales son medios óptimos e imprescindibles donde se mueven las empresas para relacionarse con sus clientes y consumidores.
Las diferencias entre ambas son notables y parten de su propia razón de ser.
Diferencias
La comunidad virtual gira en torno a un tema o idea común. Los usuarios activos aportan contenidos o abren conversación, razón de las empresas para relacionarse con sus clientes y consumidores. . o, mientras los demás utilizan esa información con diversas intenciones: identificar productos, saber si lo que les sucede es normal, buscar soluciones para problemas, entre otros, según sea la finalidad de la comunidad.
La red social se centra en el individuo. Cada uno genera contenido que compartimos con los que consideramos “amigos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario